Por: Verónica Durán (mimikyu XDD mi nombre falso y de la suerte)
Esto lo iba a publicar un día después de asistir al concierto, pero todo se me olvida y además de que aún no salía de mi estado de shock al ver a MBLAQ, no podía terminar de expresar todo lo que sentí en ese momento, pero pues aquí esta.
<3 <3 <3
Desperté con dolor en mi espalda, no era normal parecía como si un camión hubiera pasado sobre mi. Pero por qué me siento así, tal vez fue un sueño; entonces comienzo a recordar el mejor día de mi vida. No quiere decir que no tenga buenos días pero este tiene algo especial.
Todo comenzó en ese maravilloso 8 de agosto, sin poder dormir más de ocho horas, desperté algo nerviosa, mis ganas de dormir no me permitieron irme temprano; tal vez lo lamente pero no importaba hasta ese momento. Con los buenos deseos de mi mami, mi tía y mis amigos me fui a mi primer concierto *créanlo o no*. Siendo las 12 y tantos de la tarde llegué para formarme. ¡No lo puedo creer! ya hay un montón de personas, algo me decía que llegara más temprano.
En todo el tiempo que estuve ahí lo único en que pensaba era en comida XD en verdad que tenía hambre, pero para matar ese tiempo llevé mi UNO muajaja ¡Sí! lo único que me puede mantener despierta, tal vez jugué durante una o dos horas no lo sé, ya que el clima no era ni malo ni bueno, era soportable. Entre tantas chicas y algunos chicos surgen los vendedores... wooo personas que vendían desde una pulsera hasta una playera, entre muchos chunches. Varias horas después se acerca el momento, sí, el de entrar y ganar el mejor lugar obviamente estar lo más cerca posible de ellos; entre tantos gritos y personas lo único que pensaba era en gritar tan fuerte hasta quedar afónica.
A las 6 y pedazo, la fila se mueve y entonces solo entonces mi adrenalina empieza a fluir, mis ojos no saben a donde mirar ni que mirar pero claro esta que ya voy a entrar. Desde que anunciaron su concierto en México, mi primer objetivo era estar en la sección más cercana al escenario, sin duda lo logré aunque eso de estar de pie es muy cansado y hay ocasiones en que quisieras quitarte los pies para que ya no duelan.
Mientras todas las secciones se iban llenando, mi ubicación era no muy enfrente y no tan lejos del escenario; creo que aunque mi estatura no me ayuda mucho sabía que de puntitas si alcanzaba a ver algo. Prendí mi lightstick para entrar en ambiente, estuve tan nerviosa que empecé a tener hambre otra vez XDD que me pasa debería pensar en otras cosas.
Posteriormente entraron las personas que estarían sentadas, a mi alrededor todos veían la hora lo que en verdad me incomodó y me estresó ya que solo esperaba el momento en que se apagaran las luces y cayera esa gran manta que cubría el escenario además de que en ella se proyecta MBLAQ. Aseguré mis cosas para no perderlas porque sentía que el momento en que todos intentarían acercarse al escenario iniciaría en cuestión de segundos. Entonces dan las 8 de la noche y entre tantos gritos, se apagan las luces y waaa cae la manta dando a conocer detrás de ella a los cinco integrantes de MBLAQ. De un modo impactante las personas comienzan a aventarse, empujarse y ahí es donde mi intento de sobrevivir da inicio, teniendo como objetivo el no caerme ni salirme ni mucho menos desmayarme, porque si ocurría lo último, sabía muy dentro de mí que lo lamentaría toda mi vida, además pienso que es lo más absurdo que puede pasar.
Sin darme cuenta en menos de cinco canciones ya estaba casi hasta la valla que divide al escenario del público.
Realmente no hay palabras para describir las miles de sensaciones que tuve al verlos y cuando ellos se acercaban al lado en donde me encontraba, en verdad quería llorar de felicidad pero me aguate las ganas, muchos creen que no irradio emoción pero no saben como estoy en mi interior ni lo sabrán.
Cada canción la disfruté y la canté hasta que ya me dolía la garganta, pero el momento que más esperaba llegó; rogaba que Thunder cantará Don´t go y claro que así fue, en ese momento me sentí más que alegre, no puedo describirlo pero fue mi parte favorita.
Realmente ellos son muy guapos y hermosos, muchos al verlos en fotografías creen que están manipuladas pero al tenerlos tan cerca me queda claro que ellos son naturalitos y no necesitan retoques de ningún tipo.
Debo confesar que no recuerdo todas las canciones que cantaron ya que por mirar a Mir y su linda sonrisa quedé encantada, podría decir que hasta hechizada al verlo, por lo cual tengo enorme lagunas mentales al intentar recordar que cantaban en ese momento en que mis ojos solo lo atendían a él. Por último me queda decir que no olvidaré este momento que me ha hecho tan feliz y que abiertamente me declaro una fan loca por Mir. Ahora lo amo. <3
Etiquetas
domingo, 6 de octubre de 2013
viernes, 4 de octubre de 2013
Los sueños sí se hacen realidad
“Aunque tenemos un
camino y un lugar de nacimiento diferente, no es impedimento para buscar nuevos
horizontes, porque algún día en algún lugar estaremos juntos, porque nuestros caminos
están conectados”
Way--Super Junior
Uno
de los eventos más esperado por los jóvenes es sin duda un concierto, dado que es el momento preciso
donde se pueden sacar todos aquellos
sentimientos reprimidos y ocultos como el llanto, alegría o el gritar hasta
quedar afónico entre otras cosas.
Realmente son muy anhelados ya que muchos de los grupos o solistas favoritos de los jóvenes, o
nunca han venido o solo se presentaron una vez en nuestro país. Por lo tanto una visita inesperada al comenzar una gira resulta emocionante y polémica debido a que se toman en cuenta a varios países incluyendo el nuestro, como consecuencia los fans se vuelven locos al
enterarse de que conocerán a sus ídolos.
Tal es el caso del
género K-pop o música pop coreana, exclusiva de Corea del Sur, no tan conocida
ni tan actual porque surgió entre los 80’s y 90’s. Este género ha traspasado barreras llegando de manera inesperada a los oídos de
muchos mexicanos, en especial a los jóvenes que gustan de lo oriental. Y aunque
muchos piensen que este tipo de música tiene un lapso de vida muy corto al parecer no
se han dado cuenta que no será tan pasajero como ellos creen.
Para empezar debemos conocer todo lo que ha pasado respecto a este tema, porque para el que crea que apenas esta
comenzando la era de conciertos y de popularidad esta muy equivocado, sin embargo la persona que no
conozca nada pronto será participe de este trance.
Muchos piensan que nunca se ha presentado ningún grupo en el país, pero están muy equivocados porque aunque no lo crean ya los hubo. Iniciando con la pequeña presentación de las Wonder Girl, una girlband, quienes fueron teloneras en el concierto de los Jonas Brothers el 2009 en Monterrey. Dos años más tarde el 6 de septiembre se presentó el solista Xia Junsu.
Pero esto apenas va comenzando debido a que el 2013 está siendo el año de la suerte para las fans, ya que U-KISS anunció a mediados de mayo su concierto en México que se llevó a cabo el 28 de junio. Pero antes de que éste se realizara hubo una sorpresa, porque una de las televisoras más influyentes en México, negoció un intercambio cultural con grupo el MBLAQ, que a lado de la banda Reik harían un reality show que se presentará el mes de noviembre. Iniciando con el concierto de la banda surcoreana primero en México el 8 de agosto, posteriormente el grupo mexicano se presentaría en Corea a principios del mes de octubre.
Muchos piensan que nunca se ha presentado ningún grupo en el país, pero están muy equivocados porque aunque no lo crean ya los hubo. Iniciando con la pequeña presentación de las Wonder Girl, una girlband, quienes fueron teloneras en el concierto de los Jonas Brothers el 2009 en Monterrey. Dos años más tarde el 6 de septiembre se presentó el solista Xia Junsu.
Pero esto apenas va comenzando debido a que el 2013 está siendo el año de la suerte para las fans, ya que U-KISS anunció a mediados de mayo su concierto en México que se llevó a cabo el 28 de junio. Pero antes de que éste se realizara hubo una sorpresa, porque una de las televisoras más influyentes en México, negoció un intercambio cultural con grupo el MBLAQ, que a lado de la banda Reik harían un reality show que se presentará el mes de noviembre. Iniciando con el concierto de la banda surcoreana primero en México el 8 de agosto, posteriormente el grupo mexicano se presentaría en Corea a principios del mes de octubre.
Pero eso no es todo,
si las fans pedían constantemente conciertos a través de las redes sociales, las productoras hicieron caso
de esas peticiones. Para esto como lo he mencionado anteriormente todo concierto era
divulgado antes de realizarse otro, y eso volvió a pasar al presentarse
MBLAQ; días antes se anunció el fanmeeting de Heo Young Saeng y Park Jung Min que se realizaría el mismo mes.
De pronto todas
aquellas demandas que se hicieron fueron llevadas a cabo pero no todos contaban con que ese sueño
se haría realidad, siendo uno de los primeros problemas la falta de dinero para
asistir a todos esos eventos.
Pero como no va a ser
un problema si el precio de los boletos era mayor a 1500 pesos y si contamos
con que a las personas que les gusta ésta música tienen de entre 15 a 25 años,
es obvio que no todos trabajan o pueden solventar un gasto tan grande en menos
de tres meses. Siendo este el primer causante de que no se lograran vender en su
totalidad los boletos.
El k-pop ha llegado a México para mantenerse un largo rato porque si los grupos anteriores no son tan conocidos o tienen un número considerable de seguidores, hace una semana se anunció el evento más esperado por las k-popers mexicanas: el concierto de Super Junior. Una de las bandas más famosas de este género, reconocida mundialmente y que este año sorprendió a las fans de habla hispana incluyéndolas en su tour mundial.
El k-pop ha llegado a México para mantenerse un largo rato porque si los grupos anteriores no son tan conocidos o tienen un número considerable de seguidores, hace una semana se anunció el evento más esperado por las k-popers mexicanas: el concierto de Super Junior. Una de las bandas más famosas de este género, reconocida mundialmente y que este año sorprendió a las fans de habla hispana incluyéndolas en su tour mundial.
Desde entonces han
surgido una serie de rumores que han afectado a todos aquellos que están expuestos
a este fenómeno, tales como que habría dos fechas en la Ciudad de
México. Si lo pensamos un momento, el que nos tomen en cuenta después de tener
ocho años de carrera es un logro maravilloso. En primer lugar el concierto se logró gracias a
las fans que han insistido a través de las redes sociales, llegando a que un
hashtag fuera de los más populares de twitter no solo en una ocasión. Así que no sé porque especulan cosas que no son tan viables si ya se ha visto que no es tan barato asistir a un concierto. Por otro lado se comenzó una lucha entre fandoms, cabe a aclarar que ninguno es oficial, debido a que todos sienten que son más fans que otros, llegando a insultarse y casi a odiarse, algo muy absurdo e infantil.
Por último pero no menos importante, la agencia a la cual pertenece este grupo hizo un estudio de mercado para saber en dónde era viable el realizar un show y aunque muchos no lo tomaron de este modo, el preguntarte cuáles eran los medios de comunicación más importantes no era para conocerlos sino que buscaban a alguien que los patrocinara y no los dejará sin esperanzas o con malas inversiones.
Para no entrar en más detalles, lo único que me resta decir es que nadie es más importante ante las demás personas, quienes siguen y apoyan a estos grupos tienen los mismos derechos que alguien que apenas va conociendo este género; recordemos que errar es de humanos por esta razón debemos ser tolerantes ante todas esas fans que exageran y especulan cosas que no son reales porque afortunadamente las productoras han puesto sus ojos en el mercado mexicano y las posibilidades de conocer a tu grupo favorito son abundantes. Deseo que haya más conciertos en un futuro y los grupos que ya estuvieron aquí regresen para disfrutar de la cultura que ofrece un país maravilloso como el nuestro.
Por último pero no menos importante, la agencia a la cual pertenece este grupo hizo un estudio de mercado para saber en dónde era viable el realizar un show y aunque muchos no lo tomaron de este modo, el preguntarte cuáles eran los medios de comunicación más importantes no era para conocerlos sino que buscaban a alguien que los patrocinara y no los dejará sin esperanzas o con malas inversiones.
Para no entrar en más detalles, lo único que me resta decir es que nadie es más importante ante las demás personas, quienes siguen y apoyan a estos grupos tienen los mismos derechos que alguien que apenas va conociendo este género; recordemos que errar es de humanos por esta razón debemos ser tolerantes ante todas esas fans que exageran y especulan cosas que no son reales porque afortunadamente las productoras han puesto sus ojos en el mercado mexicano y las posibilidades de conocer a tu grupo favorito son abundantes. Deseo que haya más conciertos en un futuro y los grupos que ya estuvieron aquí regresen para disfrutar de la cultura que ofrece un país maravilloso como el nuestro.
Pronto se arrepiente quien juzga apresuradamente
Por Verónica Durán
En la actualidad la internet se ha convertido en un medio para obtener información, no solo de lo que nos gusta sino también de nuestra tarea. Además se puede conocer lugares sin visitarlos, sus platillos, su cultura, entre otras cosas; lo cual es una ventaja si se desea viajar a algún país del mundo.
Aunque algunos países comparten los mismos rasgos que los hacen parecerse entre sí, lo cierto es que cada uno tiene una fisonomía característica y costumbres culturales que los hacen únicos y distinguibles. Tal es el caso de las personas asiáticas que por tener los ojos rasgados los llaman chinos. Por otra parte si a un mexicano lo llaman indio pareciese que lo ofenden de la peor manera. Pero si esto hace que algunas personas se enojen, por qué insisten en catalogar a las personas asiáticas como chinos.
Esto no quiere decir que estemos observando siempre a las personas e identificándolas como si fueran cosas, pero implica que ellos se sientan agradecidos con ustedes debido a que se tomaron la molestia de saber cuál es su nacionalidad antes de etiquetarlo con una que no es la suya.
Antes que nada debemos saber que no existe un método para distinguir a un chino de un japonés o un coreano, así como no lo hay para distinguir a un colombiano de un chileno o de un venezolano. Sin embargo en el primer caso es más común que haya equivocaciones ya que como occidentales conocemos a grandes rasgos quienes nos rodean y forman parte de nuestro continente. Pero con las personas orientales no estamos tan familiarizados con sus costumbres, su cultura y mucho menos en como son físicamente.
Lo primordial es saber que China, Japón y Corea del Sur son países vecinos respecto a su ubicación ya que se encuentran separados por una distancia corta. Pero se preguntaran por qué no las dos Coreas, primero porque me encuentro más familiarizada con los del Sur que con los del Norte, aunque solo están separadas por un puente, cada una tiene sus rasgos característicos que reflejan su estilo de vida y en segundo se debe a que es más fácil conocer la cultura de los surcoreanos debido a que ellos mismos han hecho promoción de su país para atraer turistas.
Volviendo al tema, a simple vista parece que estos tres países tienen demasiadas cosas en común. Uno de los principales motivos para saber de dónde provienen es su idioma, pero para esto se necesita conocer la fonética de estos para lo cual se debe educar a nuestro oído. En Corea el idioma oficial es el coreano, usan un alfabeto fonético llamado Hangul, el cual se distingue por el gran número de óvalos, círculos y líneas rectas (대한민국); en Japón es el japonés conformado por tres formas de escritura que se usan al mismo tiempo: Hiragana son curveados (あ,お,ん,の,か), Katakana tiene puras líneas rectas y poco curveadas(ア,リ,エ,ガ,ト) y el Kanji deriva de los caracteres chinos; y por último en China se habla el chino mandarín compuesto por caracteres llamados Hanzi (中华人民共和国) en chino, Kanji en japonés, y Hanja en coreano que no se pronuncian del mismo modo en cada país.
Por otro lado sus rasgos físicos aunque parecen los mismos hay unos característicos de cada etnia. En los surcoreanos suelen tener más pequeños y más rasgados los ojos asociado a ello el párpado de un doblez, pero muchos de ellos se operan para tenerlos con el párpado doble. Además sus caras tienden a ser más rectangulares y con los pómulos muy marcados.
En cambio los japoneses no tienen tan rasgados sus ojos pero en su mayoría poseen un parpado que sin duda las mujeres lo operan o usan métodos de maquillaje para hacer ver sus ojos más grandes y en ocasiones el lograr que se parezcan a los de anime. No son muy altos, su por lo general es cara ovalada.
Y los chinos suelen tener los ojos más grandes y más abiertos, su cara redonda además de una nariz algo chata. Pero estos tres países suelen tener cabello negro y lacio, son delgados por lo que son menos musculosos, y por último el tener la piel amarilla, o sea más clara que los occidentales.
Y así podríamos seguir dando características de esto tres grupos, pero lo importante no es saber o ser un experto en distinguir la nacionalidad de las personas sino el tratarlos con respeto para que ellos nos traten igual.
En la actualidad la internet se ha convertido en un medio para obtener información, no solo de lo que nos gusta sino también de nuestra tarea. Además se puede conocer lugares sin visitarlos, sus platillos, su cultura, entre otras cosas; lo cual es una ventaja si se desea viajar a algún país del mundo.
Aunque algunos países comparten los mismos rasgos que los hacen parecerse entre sí, lo cierto es que cada uno tiene una fisonomía característica y costumbres culturales que los hacen únicos y distinguibles. Tal es el caso de las personas asiáticas que por tener los ojos rasgados los llaman chinos. Por otra parte si a un mexicano lo llaman indio pareciese que lo ofenden de la peor manera. Pero si esto hace que algunas personas se enojen, por qué insisten en catalogar a las personas asiáticas como chinos.
Esto no quiere decir que estemos observando siempre a las personas e identificándolas como si fueran cosas, pero implica que ellos se sientan agradecidos con ustedes debido a que se tomaron la molestia de saber cuál es su nacionalidad antes de etiquetarlo con una que no es la suya.
Antes que nada debemos saber que no existe un método para distinguir a un chino de un japonés o un coreano, así como no lo hay para distinguir a un colombiano de un chileno o de un venezolano. Sin embargo en el primer caso es más común que haya equivocaciones ya que como occidentales conocemos a grandes rasgos quienes nos rodean y forman parte de nuestro continente. Pero con las personas orientales no estamos tan familiarizados con sus costumbres, su cultura y mucho menos en como son físicamente.
Lo primordial es saber que China, Japón y Corea del Sur son países vecinos respecto a su ubicación ya que se encuentran separados por una distancia corta. Pero se preguntaran por qué no las dos Coreas, primero porque me encuentro más familiarizada con los del Sur que con los del Norte, aunque solo están separadas por un puente, cada una tiene sus rasgos característicos que reflejan su estilo de vida y en segundo se debe a que es más fácil conocer la cultura de los surcoreanos debido a que ellos mismos han hecho promoción de su país para atraer turistas.
Volviendo al tema, a simple vista parece que estos tres países tienen demasiadas cosas en común. Uno de los principales motivos para saber de dónde provienen es su idioma, pero para esto se necesita conocer la fonética de estos para lo cual se debe educar a nuestro oído. En Corea el idioma oficial es el coreano, usan un alfabeto fonético llamado Hangul, el cual se distingue por el gran número de óvalos, círculos y líneas rectas (대한민국); en Japón es el japonés conformado por tres formas de escritura que se usan al mismo tiempo: Hiragana son curveados (あ,お,ん,の,か), Katakana tiene puras líneas rectas y poco curveadas(ア,リ,エ,ガ,ト) y el Kanji deriva de los caracteres chinos; y por último en China se habla el chino mandarín compuesto por caracteres llamados Hanzi (中华人民共和国) en chino, Kanji en japonés, y Hanja en coreano que no se pronuncian del mismo modo en cada país.
Por otro lado sus rasgos físicos aunque parecen los mismos hay unos característicos de cada etnia. En los surcoreanos suelen tener más pequeños y más rasgados los ojos asociado a ello el párpado de un doblez, pero muchos de ellos se operan para tenerlos con el párpado doble. Además sus caras tienden a ser más rectangulares y con los pómulos muy marcados.
En cambio los japoneses no tienen tan rasgados sus ojos pero en su mayoría poseen un parpado que sin duda las mujeres lo operan o usan métodos de maquillaje para hacer ver sus ojos más grandes y en ocasiones el lograr que se parezcan a los de anime. No son muy altos, su por lo general es cara ovalada.
Y los chinos suelen tener los ojos más grandes y más abiertos, su cara redonda además de una nariz algo chata. Pero estos tres países suelen tener cabello negro y lacio, son delgados por lo que son menos musculosos, y por último el tener la piel amarilla, o sea más clara que los occidentales.
Y así podríamos seguir dando características de esto tres grupos, pero lo importante no es saber o ser un experto en distinguir la nacionalidad de las personas sino el tratarlos con respeto para que ellos nos traten igual.
World Press Photo 2013
Museo Franz Mayer Av. Hidalgo 45, Col. Centro D.F. 06300
Entre metro Hidalgo y Bellas Artes
Del viernes 30 agosto al domingo 29 de septiembre
Martes a viernes: 10:00 a 19:00 hrs
Sábado y domingo: 11:00 a 19:00 hrs
El
fotoperiodismo se ha convertido en una nueva forma de mostrar los hechos que
acontecen alrededor del mundo. A través de este medio visual se retratan
situaciones de sufrimiento, tristeza, incertidumbre, soledad y en menor medida
alegría, deportes, la cotidianidad y la
naturaleza.
El
World Press Photo es una organización fundada en Ámsterdam, que premia lo mejor
del fotoperiodismo mundial. Este año la imagen
ganadora es de Paul Hansen de Suecia. En la que se muestra a unos hombres
cargando a dos niños muertos después de
un ataque en la Franja de Gaza.
En
esta exposición con el fin de sensibilizar a la humanidad además de exhibir la
situación que se vive en distintos países.
A
través de las imágenes el espectador va
cambiando su estado de ánimo ya que no están censuradas, ni manipuladas por el
fotógrafo si no que son muy detallas y poseen un gran calidad. Dando como
resultado un recorrido muy crudo y desgarrador al principio, pero al final hay un respiro a
todo esa crueldad existente en el mundo dejando al descubierto que aún hay
grandes cosas por rescatar como lo son las tradiciones y los maravillosos paisajes
que nos ofrece la naturaleza.
La
variedad de fotografías merecen ser admiradas aunque causen un impacto en el
espectador. Ya que su contenido visual es espectacular y recomendable para
aquel que guste de ver la realidad que nos rodea. Además de mostrar la labor
del periodista, quien está siempre en peligro por dar a conocer las noticias a
la gente de su país y en este caso hacerlo de manera mundial.
El informe de la desesperanza
Vaya inicio de semana que ofrece la Ciudad de México, el presidente Enrique Peña Nieto a tan solo nueve meses de tomar este cargo, presenta ante los mexicanos su Primer Informe de Gobierno. Pero hay que aclarar que debido a todos los sucesos ocurridos la semana pasada en especial los plantones y caos que ha dejado la CNTE, se cambió el día y el lugar para emitir el mensaje además de seleccionar minuciosamente a quienes estarían presentes para oír su mensaje.
Al parecer ni Mancera ni el mismo presidente pueden controlar las manifestaciones en el D.F. lo cual deja al descubierto el desgobierno que hay en México. Pero esto se dio a partir de que el PIB en lugar de ir a la alza se fue muy abajo del pronóstico esperado; por otra parte el incremento del desempleo y el aumento de conflictos sociales que si bien no se mencionaron a detalle en el informe, han dejado en claro que primero hay que reformar y después se verán los resultados.
En una hora y cinco minutos, Peña Nieto dejó en claro que usará todos los instrumentos del estado democrático para cumplir sus proyectos ya que no hay que tenerle miedo a la transformación, aunque esta implique despojar a los mexicanos de todos los beneficios que por años han estado en manos de la nación. Para esto insistió en que se aprueben las reformas que ya ha presentado, además de avisar a todos que pronto vendrán más de ellas y esto gracias al Pacto por México.
Por si fuera poco resaltó el problema que se tiene con la CNTE, pero demostró que la "democracia" que hay en México respeta a las minorías pero estas a su vez deben respetar a la democracia, a sus instituciones y a las libertades de todos; siendo así que las mayorías van por delante y no hay quien les gane.
Detrás de todo este teatro hay que recordar que a pesar de que el telepromter lo hizo trastabillar en varias ocasiones, no le impido hablar del futuro "resplandeciente" que le espera a los mexicanos si se aprueban las reformas que con gran trabajo ha meditado el señor presidente.
Al final de este informe lo que queda son 120 días para que 2013 sea recordado como un año de grandes transformaciones en el "bienestar" de México. Y para rematar el partido Pumas vs América despojaría a los mexicanos de las malas noticias dadas en el informe, para después solo esperar a que llegue el fin de semana.
No me conoces aún
¿Quién soy? Verónica, ese es mi nombre pero siempre me ha gustado que me llamen Vero, porque nunca he tenido un apodo. Siento que de esa forma me lo dicen con cariño y no como si estuvieran enojados conmigo. A pesar de que crecemos y cambiamos, creo que hay muchos rasgos que permanecen y características que definen la personalidad de cada persona.
Una de las cosas más extrañas que siempre me he preguntado es si yo inspiro confianza, debido a que las personas que no me conocen y que mucho menos había visto en mi vida, me hablan o me preguntan sin titubeos, sin miedo, y en ocasiones llego a sostener una larga conversación con ellas, algo raro para ser real. Pero después de reflexionar por un largo tiempo creo que mi manera de responder ante estas situaciones siempre ha sido la correcta, permitiéndome conocer a mucha gente debido a la primera impresión que dejo en ellas.
Presiento que hay otros factores que influyen en esto, empezando porque me gusta sonreír, si pudiera evitaría llorar para estar feliz durante todo el día. Y aunque suene ilógico, en las fotografías no me gusta que se vean mis dientes al mostrar una sonrisa, por lo tanto lo evito sea como sea. Además no me considero tan fotogénica como me gustaría ser, lo cual hace que me guste hacer caras y gestos ante un espejo ya sea para romper mi miedo al ridículo así como para aceptar mis defectos y de paso lograr una buena pose para las fotos.
Es por esto que he aprendido a amar mis ojos ya que en verdad me gustan mucho, no son muy grandes ni muy pequeños, de color café obscuro y con las pestañas tan cortas que muchos piensan que ni siquiera tengo. Si bien he escuchado que los ojos son la ventana del alma, en varias ocasiones las personas más cercanas a mí me lo han dicho, lo cual es una desventaja porque muestro mis emociones a través de ellos, dejando al descubierto aquellos sentimientos que no expreso con palabras.
Muchos podrían decir que soy muy cambiante y puede que en parte sí, porque seguido cambio mi corte de cabello, lo pinto o le hago algo para que no parezca retrato. Aunque por ahora no me llega a los hombros y lo tengo como es originalmente, castaño obscuro y ondulado.
Los cambios tanto en mi cabello como en mí persona son gracias a mi música favorita, el K-pop; debido a que ha influido en mi forma de pensar, actuar además de que me ha hecho más tolerante ante los gustos de otras personas. Asimismo al adentrarme en su cultura, he encontrado lo que en verdad quiero hacer al ser periodista y esto es el hacer programas de variedades los cuales entretengan y sean agradables. Pero creo que la televisión está tan estereotipada que mi estatura que no llega ni a 1.55 metros puede que sea un problema, aunque la verdad es que me gusta ser bajita.
Así soy yo, a veces sencilla o muy complicada, sincera al grado de decir todo lo que pienso, enojona por muchos motivos entre ellos el que me ignoren. Dedicada a lo que le gusta, en ocasiones algo floja pero con un alto grado de locura que al momento de estresarme puedo hacer miles de cosas. Con ganas de bailar todos los días aunque no lo haga muy bien, que ríe a carcajadas al punto de sufrir un dolor de estómago. Alguien que vive la vida a pesar de todo lo malo que le pueda pasar, disfrutando cada minuto y cada momento.
Una de las cosas más extrañas que siempre me he preguntado es si yo inspiro confianza, debido a que las personas que no me conocen y que mucho menos había visto en mi vida, me hablan o me preguntan sin titubeos, sin miedo, y en ocasiones llego a sostener una larga conversación con ellas, algo raro para ser real. Pero después de reflexionar por un largo tiempo creo que mi manera de responder ante estas situaciones siempre ha sido la correcta, permitiéndome conocer a mucha gente debido a la primera impresión que dejo en ellas.
Presiento que hay otros factores que influyen en esto, empezando porque me gusta sonreír, si pudiera evitaría llorar para estar feliz durante todo el día. Y aunque suene ilógico, en las fotografías no me gusta que se vean mis dientes al mostrar una sonrisa, por lo tanto lo evito sea como sea. Además no me considero tan fotogénica como me gustaría ser, lo cual hace que me guste hacer caras y gestos ante un espejo ya sea para romper mi miedo al ridículo así como para aceptar mis defectos y de paso lograr una buena pose para las fotos.
Es por esto que he aprendido a amar mis ojos ya que en verdad me gustan mucho, no son muy grandes ni muy pequeños, de color café obscuro y con las pestañas tan cortas que muchos piensan que ni siquiera tengo. Si bien he escuchado que los ojos son la ventana del alma, en varias ocasiones las personas más cercanas a mí me lo han dicho, lo cual es una desventaja porque muestro mis emociones a través de ellos, dejando al descubierto aquellos sentimientos que no expreso con palabras.
Muchos podrían decir que soy muy cambiante y puede que en parte sí, porque seguido cambio mi corte de cabello, lo pinto o le hago algo para que no parezca retrato. Aunque por ahora no me llega a los hombros y lo tengo como es originalmente, castaño obscuro y ondulado.
Los cambios tanto en mi cabello como en mí persona son gracias a mi música favorita, el K-pop; debido a que ha influido en mi forma de pensar, actuar además de que me ha hecho más tolerante ante los gustos de otras personas. Asimismo al adentrarme en su cultura, he encontrado lo que en verdad quiero hacer al ser periodista y esto es el hacer programas de variedades los cuales entretengan y sean agradables. Pero creo que la televisión está tan estereotipada que mi estatura que no llega ni a 1.55 metros puede que sea un problema, aunque la verdad es que me gusta ser bajita.
Así soy yo, a veces sencilla o muy complicada, sincera al grado de decir todo lo que pienso, enojona por muchos motivos entre ellos el que me ignoren. Dedicada a lo que le gusta, en ocasiones algo floja pero con un alto grado de locura que al momento de estresarme puedo hacer miles de cosas. Con ganas de bailar todos los días aunque no lo haga muy bien, que ríe a carcajadas al punto de sufrir un dolor de estómago. Alguien que vive la vida a pesar de todo lo malo que le pueda pasar, disfrutando cada minuto y cada momento.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)